La Presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, afirmó que el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para abrir un debate nacional sobre la Reforma Electoral busca fortalecer la democracia, garantizar la pluralidad y mejorar la representación popular en el país.
Durante su visita a Morelos como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Alcalde dejó en claro que el movimiento no promueve un modelo bipartidista ni la eliminación de minorías. Por el contrario, busca abrir una discusión profunda que permita reducir gastos, evitar abusos en listas plurinominales y avanzar hacia una política más congruente.
“Es mucho el dinero que reciben los partidos políticos. Debe haber una reducción para todas las fuerzas. De eso se trata: de llegar al poder para transformar”, subrayó la dirigente morenista.
En respuesta a las críticas de la oposición, aseguró que el objetivo de esta reforma es precisamente ampliar la pluralidad, y lamentó que quienes la rechazan no hayan presentado propuestas concretas.
Además, anunció que en Morelos se instalarán 945 Comités Seccionales, como parte de una estrategia nacional que contempla más de 71 mil comités en todo el país, orientada a fortalecer la organización territorial del movimiento.
Seguridad con resultados y rostro humano
Sobre los avances en seguridad, Luisa María Alcalde destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya muestra resultados visibles en Morelos, gracias al enfoque en las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y la falta de oportunidades.
“Todos los delitos de alto impacto han bajado: homicidios, secuestros, robos. Hoy, la seguridad se atiende todos los días, desde la Presidencia hasta los gobiernos estatales”, afirmó.
Impulso a los gobiernos municipales y cercanía con el pueblo
En el reciente Consejo Nacional de Morena, se acordó fortalecer los gobiernos municipales mediante la homologación de políticas públicas exitosas de la Cuarta Transformación y la creación de una Escuela Municipalista, que capacite a funcionarias y funcionarios en austeridad y buen uso del presupuesto.
También se definió que cada municipio gobernado por Morena dedique al menos un día a la semana para escuchar a la ciudadanía de manera directa, como parte de una política de gobierno cercana y de territorio.
Alcalde Luján puso como ejemplo el programa de senderos seguros de Iztapalapa, que ha contribuido a reducir delitos mediante infraestructura pública que prioriza la seguridad.
Durante el evento también participó Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta estatal de Morena en Morelos, quien resaltó el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia como ejemplo de un gobierno honesto y humanista. Estuvieron presentes también la secretaria general del CEN, Carolina Rangel, el senador Víctor Mercado y el coordinador local de Morena, Rafael Reyes.