4t-noticias.com

Mantienen invitación para que el Papa León XIV visite México, asegura Sheinbaum

Este jueves la Secretaria de Gobernación participará en una reunión con Monseñor Paul Richard Gallagher, quien es el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados del Vaticano

Las intenciones de invitar al Papa León XIV a México se mantienen, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 24 de julio, la mandataria recordó que en meses pasados, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió al Vaticano para hacer la invitación formal.

“Sí, se acuerdan que Rosa Icela fue a invitarlo por parte del Gobierno de México”, dijo en Palacio Nacional.

Incluso, hoy la Secretaria de Gobernación participará en una reunión con Monseñor Paul Richard Gallagher, quien es el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados del Vaticano.

“Preferiría que lo informara la Diócesis, en este caso el personal de la iglesia católica, porque somos invitados a una reunión, es una reunión privada”, informó Rodríguez.

Se analiza llamada con Trump, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo no descartó buscar una llamada la próxima semana con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar que entren en vigor el 1 de agosto aranceles de 30%. En la conferencia de prensa matutina, dijo que la delegación de México continúa con las negociaciones.

“Vamos a esperar, ver esta semana, principios de la próxima. El presidente Trump va una reunión de viernes a martes. Y de todas maneras está trabajando con sus equipos, íbamos a esperar, y si es necesario haríamos la llamada también”, precisó

La titular del Ejecutivo Federal manifestó que en gobierno “estamos haciendo todo para que no entren en vigor” los aranceles el 1 de agosto.

“Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la secretaría de comercio, del tesoro y hicimos, pues una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y también con disminuir el déficit comercial que es una de las  preocupaciones del presidente Trump se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México. Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí pues esperando que llegamos a un acuerdo”, afirmó.

—¿Buscaría alguna comunicación con el presidente de los Estados Unidos?, se le preguntó a la presidenta.

“Si es necesario sí, para la próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo”, acotó.

La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que se están “buscando esquemas que no que puedan obtener los mismos resultados al presidente Trump, La economía de México durante, el Tratado de libre comercio, el primer tratado después el T-MEC en muchos se dedicó al exportación pues gracias al propio tratado durante el último período de presidente baiden pues incluso hablamos muchísimos llamado neoshorin, la relocalización de empresas de Asia en México que facilitaban la cercanía para la exportación. entonces hoy hizo que aumentará las exportaciones de México Estados Unidos como parte del tratado comercial”, añadió.

Se fortalecen lazos con países: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras su llamada con su homólogo de Brasil, brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se acordó fortalecer la cooperación en varios temas como en el comercial.

“Desde que vino el presidente Lula a mi toma de posesión, después cuando estuve en el G-20 en Río y ahora que nos vimos en el G-7 Y algún otra llamada telefónica que tuvimos planteamos fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas, uno es el comercial y otros temas, pues son cooperación científica, educativa, etcétera”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que aunque se están hablando de fortalecer los lazos, “no estamos hablando de un tratado de libre comercio, ni mucho menos, sino complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración”.

Explicó que Brasil tiene  una industria farmacéutica muy importante y en donde México quiere invertir.

“Y tienen su agencia sanitaria. Nosotros tenemos la cofepris que es nuestra propia agencia sanitaria o de medicamentos y equipos médicos, etcétera entonces poder hacer una colaboración entre ambas instituciones, inversión de un lado y de otro del industria farmacéutica”, dijo.

“Otro tema, por ejemplo es el etanol Brasil tiene una experiencia muy grande en producción de etanol que es una posibilidad también para la propia industria azucarera y los ingenios en México”, añadió.

Detalló que a finales de agosto visitar a nuestro país, una delegación de Brasil.

“Entonces desde la primera vez quedamos en que iba a haber está este esta colaboración y ahora, pues ya se hace realidad vienen a finales de agosto, el vicepresidente y algunos secretarios con empresarios brasileños y la idea es que aquí nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos que estén interesados en tener acuerdos comerciales de colaboración de coordinación de cooperación de inversiones conjuntas tanto en Brasil como en mí”, señaló.

Scroll al inicio