4t-noticias.com

“Nuestro modelo funciona”: Sheinbaum celebra nuevo pronóstico de FMI sobre economía en México

El FMI modificó sus estimaciones para México, pasando de un escenario de recesión de 0.3% a un crecimiento de 0.2%

 

Luego de que el pasado martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) modificó sus estimaciones para México, pasando de un escenario de recesión de 0.3% a un crecimiento de 0.2%, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el tema.

Fue en la conferencia de prensa matutina de este miércoles, que Claudia Sheinbaum, tras ser cuestionada, dijo que es 1.3% anual y un crecimiento en el último trimestre.

Recordó que el Fondo Monetario Internacional decía que iba a caer la economía a -.3%. “Desde aquí dijimos: se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida, por supuesto que hay sus impactos por la incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles, no solo en México sino en el mundo entero, y particularmente en México por la integración económica que tenemos en Estados Unidos, pero el plan que desarrollamos pues está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año”, señaló la presidenta.

Dijo que esto era algo positivo, pues pasa de menos a más. Señaló que a algunas personas no les gustaba, pues los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal, sin embargo, no será así, pues, dijo, “nuestro modelo funciona”.

“Ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora”, expuso.

Además, agregó que la Secretaría de Hacienda había hecho una gráfica, misma que mostró, en la que se veía el crecimiento del Producto Interno Bruto de México,y en el que se vio que al segundo trimestre de este 2025 el PIB era de 34.9 billones de pesos, un crecimiento de 0.7% superior al 0.4% esperado por el consenso de analistas.

“Recuerden además que el crecimiento del Producto Interno Bruto es una forma de medir la economía, pero no debe ser la única, porque el crecimiento de la Economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente, disminución de desigualdades, y en México ha habido reducción de la pobreza, ha habido reducción de las desigualdades y hay más bienestar en el pueblo de México”.

Dijo que a las 10 de la mañana de este miércoles saldrán los resultados de laEncuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares por parte del INEGI, y piensa que le va a ir bien, pues la última fue en 2022 y ahí fue donde se hizo, basada en ella, los resultados del CONEVAL de que había bajado la pobreza en más de 5 millones de personas, y después Banco Mundial hizo una revisión y dijo que fueron 11 millones de personas las que salieron de la pobreza en México.

“Ahora viene la encuesta, es una encuesta que hace el INEGI desde hace muchos años, la hace cada dos años (…) y preguntan en las casas una encuesta muy detallada, cuánto ingreso tuvo, de dónde vino su ingreso, es de salario, es de apoyos familiares, es de programas de Bienestar, cuánto gastó, en qué gastó, los resultados los van a dar a conocer hoy a las 10 de la mañana y entiendo que después vendrá la evaluación de la pobreza”, dijo Sheinbaum.

Agregó que como aumentaron los salario y aumentaron los montos de los programas del Bienestar y el número de los programas del Bienestar, pensaban que el resultado será bueno.

Scroll al inicio