La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que en la elaboración de la próxima reforma electoral se escuchará a todos los actores: especialistas, oposición, exconsejeros electorales y, sobre todo, al Pueblo de México.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque la Comisión Especial para la Reforma Electoral estará integrada por funcionarios de su gobierno, el proceso será incluyente y abierto al debate nacional. “No solamente se escuchará a los expertos, sino principalmente a la gente”, recalcó.
Sheinbaum evitó dar mayores detalles sobre la reforma, ya que la conferencia estuvo centrada en la presentación de la estrategia integral para Pemex. Sin embargo, aprovechó para cuestionar la autoridad moral de algunos personajes que hoy se presentan como “paladines de la democracia” y que en el pasado participaron en fraudes electorales.
Mencionó el caso del expresidente del entonces Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, a quien señaló como uno de los responsables del fraude electoral de 2006:
“La gente pedía voto por voto y se negaron a abrir las urnas. Solo abrieron el 8% y la diferencia se redujo. ¿Qué más democrático que eso? Se negaron. Pero ahora son paladines de la democracia”.
La Presidenta reiteró que la reforma buscará fortalecer la democracia desde la base social y no desde los privilegios de las élites políticas o mediáticas. “A todos se les escuchará”, enfatizó, dejando claro que el objetivo central será garantizar que la voluntad popular se respete sin manipulación ni fraudes.