La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que no es responsabilidad del gobierno mexicano impulsar una reforma migratoria en Estados Unidos, sino defender los derechos humanos y el reconocimiento de los millones de mexicanos que viven y trabajan del otro lado de la frontera.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la Mandataria subrayó que su administración mantiene una relación de respeto con el gobierno estadounidense, enfocada en el diálogo, la cooperación y la protección de los connacionales, especialmente aquellos que carecen de documentos migratorios.
“No nos corresponde a nosotros promover una reforma en Estados Unidos. No es México quien promueve allá. Lo que nosotros hacemos es hablar con los congresistas, con el propio gobierno de Estados Unidos, defendiendo los derechos de los mexicanos que viven allá, muchos de ellos sin documentos, pero que aportan mucho a su economía”, afirmó.
Reconocimiento a migrantes mexicanos, una prioridad
Sheinbaum informó que recientemente congresistas tanto del Partido Demócrata como del Republicano han presentado propuestas orientadas al reconocimiento del trabajo de la comunidad latina, incluyendo a mexicanos con visas laborales y otros que han vivido en Estados Unidos por años, contribuyendo de manera directa al crecimiento económico de ese país.
“Nosotros hablamos de la importancia, del reconocimiento y los derechos de los mexicanos en el exterior”, puntualizó.
Previo a sostener una nueva reunión con legisladores estadounidenses en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que el objetivo de su gobierno es claro: buscar el reconocimiento pleno a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos y asegurar el respeto a sus derechos humanos.
“No nos toca definir los detalles de las reformas migratorias en ese país, pero sí nos toca alzar la voz para que nuestros paisanos sean tratados con dignidad, con justicia, y que se reconozca su aportación a la sociedad y economía estadounidense”.